Maestras Festejando el dia del Niño en Jardin de Niños "Niños Heroes" |
martes, 30 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
![]() |
Equipo de Futbol ORO |
EQUIPO ORO
AÑO 1963
Campo de la Estación
Arriba:
Agustín González (medio)
Arturo Rodríguez (defensa)
Alfonso Alvarado (defensa)
La Madrina Gloria Torres
Jorge Martínez Olmedo (medio)
Emilio Vázquez (delantero)
Teófilo González (medio)
Lucas López (defensa)
Antonio Martínez Olmedo (delantero)
Alfonso Reséndiz (fulanito) (portero)
Vicente Galicia (medio)
Alfonso Díaz (poncho) (defensa)
Colaboro con esta información: Alfonso Diaz.
miércoles, 24 de abril de 2013
Teatro Hidalgo |
CINE HIDALGO
En realidad era teatro Hidalgo, pues el edificio estaba
hecho para ese fin, a este teatro además de las películas se presentaron
artistas de primera línea así como innumerables obras de teatro.
También se presentaban las escuelas a hacer sus eventos
Trabajaban en el: Don Esteban y don José en el proyector
pasando las películas, en la taquilla de los boletos Doña Mary, en los boletos
de galería Don Luis y suplía los descansos Timo, en luneta estaba Abigail, en
la dulcería Romana, Don Timo en el aseo y como administrador Don Manuel y después
en sus últimos días como cine Don Fidel.
En luneta era 2 hileras de asientos, en el centro un pasillo
corto y en los lados tenia pasillos amplios y cuando se llenaba el cine también
se llenaba de gente.
En galería eran asientos de tablones de madera y estaban
acomodados en forma de “U”
En la calle en la acera de enfrente estaban 2 puestecitos de
semillas y cacahuates.
Este cine dio mucha alegría a la gente de la región por los
eventos que ahí se realizaban, es una lástima que a la fecha no se pueda tener
un espectáculo de estos.
Recordamos con cariño al “TEATRO HIDALGO”
sábado, 20 de abril de 2013
![]() |
Equipo de Futbol Corsarios |
EQUIPO CORSARIOS
AÑO 1962
Campo de la Estación
Si observan todavía se usaba el balón de cuero
Por orden de izquierda a derecha
Arriba:
Juan Almazán
(defensa)
Gelasio Cano (defensa)
Adalberto Rocha (medio)
Álvaro Hernández (varo) (medio)
José Luis Quiroz
(portero)
José Tristán (El Perro) (medio)
Abajo:
Amadeo Rodríguez (defensa)
Alfonso Díaz (Poncho) (defensa)
Arturo Rodríguez (defensa)
Alfonso Alvarado (cachunga) (medio)
Filiberto Sánchez (fili) (defensa)
parece que el que esta atras borrado es el chepelin
parece que el que esta atras borrado es el chepelin
Colaboro en esta información: Alfonso Díaz
miércoles, 17 de abril de 2013
Santiago Mendez Rodriguez "Chago" |
Santiago Méndez tiene sesenta y tres años
de edad –los cumple el 16 de abril– es casado y tiene siete hijos, pero ahí no
acaba la familia, pues también tiene once nietos.
El oficio de “chago” es andar vendiendo el
periódico por toda la ciudad montado en una bicicleta, pero su particularidad es ir anunciando con
un megáfono, difundiendo la nota del
día, algunas veces con un tono de esa picardía que nos caracteriza a los
mexicanos, además de por el mismo megáfono saludar a la mayoría de la gente por
su nombre. Ampliamente conocido en Rioverde, y es que, ¿quién no lo ha
escuchado pasar con su bicicleta, voceando alguna noticia, o con su particular
“¡Ya
llegó La Chona.. la Chona Media!”?
De adolescente conoció varios estados,
como él mismo lo relata: “Me fui a
conocer la República, y anduve por San Luis, Celaya, Guanajuato,
Guadalajara, México y algunos otros lugares”.
Le gustó la vida fácil, llevándolo a pisar
fondo, “pero con la ayuda del Ser Supremo
y un programa de autoayuda salí adelante” –cuenta “Chago” –
Su primer trabajo cuando era joven fue de
mozo en el Hotel Plaza, y en 1991
después de haber recorrido varios estados, regresa a Rioverde y toma el trabajo de la venta de periódico, empezó este
oficio a la edad de 39 años, aprendiendo y siguiendo el estilo particular de
vendedores de periódico como lo fueron “Don
Cruz” –¿se acuerdan de él?– o “Don
Enrique”, además de ver a voceadores que venían de San Luis, sólo que él le
da un nuevo enfoque.
“Chago”quiere mucho su trabajo, pues
considera que le ha dado mucho, además que él lo utiliza como terapia. Considera que se va a
preocupar el día que no venda periódico porque será porque la gente ya no lo
acepte. Él mismo se considera como un personaje
regional apreciado por el público y con un compromiso muy grande de
mantener la sencillez.
Santiago Méndez, es católico y fiel
creyente, cree en los Santos y en que con la ayuda de Dios y su familia, pero sobre todo de su esposa, ha salido adelante y ha vencido los problemas que ha tenido. Sólo le pide a
dios que le enseñe el camino para hacer su sagrada voluntad.
Está muy agradecido con Dios por ser
aceptado entre la gente y también por haberle dado la oportunidad de haber
conocido a sus nietos y contar con el cariño de sus hijos. Cada año cierra su
negocio y se va con su familia que vive en EE.UU.
Hoy “Chago” aprovecha este medio, para
mandarles un mensaje a todos: “cuando se sientan presionados por la vida y por
sus problemas, platíquenlo y busquen a alguien superior para pedirle protección”.
Va un merecido reconocimiento a un personaje de nuestra vida diaria en Rioverde,
que nos transmite optimismo y una sonrisa cada que lo escuchamos pasar, además
de inspirarnos con sus palabras a siempre salir adelante.
domingo, 14 de abril de 2013
![]() |
Raul Salomón Sandoval Gonzalez Recibiendo el Premio Estatal de la Juventud 2011 en la categoría Protección del Medio ambiente |
Raúl
Salomón Sandoval González
Orgullosamente Rioverdense
Estudiante de la Normal Superior en su 7º. Semestre
Premio
Estatal de la Juventud 2011 en la categoría Protección del Medio Ambiente.
Actualmente
participa como representante ante el Consejo Ciudadano de Seguimiento de
Políticas Publicas en Materia de Juventud, perteneciente al Instituto Mexicano
de la Juventud (IMJUVE), del Gobierno Federal, así como representante del sector juvenil ante el Consejo Ciudadano para el Desarrollo
Sustentable Núcleo San Luis Potosí, que es un órgano de consulta y
participación ciudadana en la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT).
También
participa activamente como representante del grupo local “Rioverde 350”, grupo
que se encuentra enfocado en promover la protección al medio ambiente, llevando
principalmente actividades de concientización y educación ambiental a los
centros educativos, así como campañas de recolección de basura, campañas de
recolección de residuos electrónicos, siendo la más importante la realizada
durante la edición 2010 de la Feria Regional de Rioverde (FERERIO), lográndose
juntar aproximadamente media tonelada de basura electrónica, siendo galardonado
en Diciembre de 2011 con el Premio
Estatal de la Juventud 2011 en la categoría de Protección al Ambiente.
Su
trayectoria se inicia en el año 2010 impartiendo talleres en Jardines de Niños
y escuelas Primarias, relacionados con el medio ambiente, cambio climático y
Desarrollo Sustentable, al igual como artes, entre otras.
Con
orgullo cuenta que el gran inicio del grupo lo da el 10-10-10 con su primer
evento efectuándolo en la Plaza Bicentenario del Parque Ferrocarrilero, la cual
consistió en una Recolección de electrodomésticos y un canje de arbolitos.
Su
misión la describe como concientizar a la ciudadanía sobre su participación en
desarrollo de nuestro país, su participación dentro de los diversos consejos en
los que forma parte es ser un vínculo entre la sociedad y el gobierno, que
ellos participen en la toma de decisiones.
Todo
lo que hace, nos cuenta, es por un crecimiento personal, por todo lo que se
aprende y todo lo que se conoce, estando orgulloso de ello, pues ha tenido
oportunidad de conocer y acercarse con diversos expertos en la materia. Es importante
mencionar que su participación en las diversas actividades es de manera
voluntaria, con cargos honoríficos, en los cuales no se recibe remuneración
alguna.
En la
actualidad sigue impartiendo cursos, representando a los jóvenes en los
diferentes consejos, y nos comenta algo muy importante: “Como joven y como
consejero, invito a los jóvenes a que seamos semillero de triunfos y un mejor México,
un mejor SLP y un mejor Rioverde; hago un llamado al Presidente Enrique Peña
Nieto, para una pronta designación del Director del IMJUVE, el cual juega un
papel muy importante pues dirige las actividades que se realizan en beneficio
de nuestra juventud”
Para
concluir nos comenta que su lema es “No te puedes morir sin leer un libro,
plantar un árbol y cambiarle la vida a una persona”
Contacto:
Twitter @raulsandovalg
Email
raul.sandoval350@gmail.com
miércoles, 10 de abril de 2013
Jose Marcos Reyes Reyes "Soditas" |
José Marcos Reyes Reyes, alias
“El Soditas”
Hoy les presento a una persona que se ha
sabido ganar la estima de la gente de Rioverde y sus alrededores, porque ha
demostrado tener un “don de gentes” y
un “don de servicio”, que lo ha
llevado a que en cualquier lugar donde se presente sea recibido con aprecio.
José Marcos Reyes, mejor conocido por
muchos como “El Soditas”, vive actualmente en Miguel Hidalgo, es casado y tiene
tres hijos. Es Técnico Profesional en
Topografía, cuyos estudios cursó en el CBTIS 145 del estado de Querétaro.
Anteriormente formó parte del 21º Batallón
de Caballería Motorizada de Queretaro, después
ingresó a trabajar en Comisión Federal de Electricidad en la colocación
de toda la posteria que sostiene al cableado eléctrico. Sin embargo, se terminó
el trabajo en CFE y le dijeron que
regresara en quince días, pero en el transcurso de esos quince días llegó a Rioverde y solicitó trabajo en
Seguridad Pública, para su sorpresa le dieron el puesto de inmediato, “lo cual
agradezco porque actualmente para pode entrar a la corporación el perfil
solicitado ya es con preparatoria terminada”, cuenta “El Soditas” –me supongo
que en CFE lo siguen esperando–.
A la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito
Municipal en 1995, y parte de su trabajo es cuidar el tránsito de los
estudiantes en la entrada y salida de las escuelas.
Su misión de servicio es ponerse el
uniforme y dar todo por el ciudadano, que el ciudadano se sienta bien, que se
sienta protegido y seguro estando cerca de él.
Uno de sus logros –y sobre todo, un grato
recuerdo que él conserva– es la ocasión en que fue él quien encontró a un niño de tres años de edad que se le
perdió a una señora que venía del municipio de Cárdenas. También ha contribuído
con la captura de algunos “paqueros” –los ladrones que comunmente roban las bolsas de mano – y también
a conductores que circulan en estado de ebriedad.
Recuerda que en una ocasión en la esquina
de Reyes e Iturbide, se dio cuenta
de cómo un señor le estaba dando de patadas a su señora, procedió inmediatamente
a detenerlo y presentarlo, lo curioso del caso es que ya ante el juez la señora
no presentó cargos y se tuvo que soltar al marido golpeador.
José Marcos Reyes, entiende muy bien las
leyes y considera que para hacer una detención debe estar bien fundamentada,
clasificándola primeramente si es falta
administrativa, delito grave o
del orden federal, para poder
remitirlo a un juez calificador o al
ministerio público. Uno de sus
creencias es que el reglamento se debe adaptar, no imponer, porque en algunos
casos se debe sensibilizar uno al ver los cuadros que presentan algunas
personas.
Actualmente se encuentra muy a gusto
porque ha aprendido y sigue aprendiendo, pues a cada momento salen nuevas tecnologías
para mejorar el sistema, además para el ha sido una satisfacción muy grande el
poder brindar un servicio a la comunidad.
Va un reconocimiento para “El Soditas”,
esperamos que siga por esa mismo camino que hasta ahora lo ha caracterizado.
viernes, 5 de abril de 2013
Grupo Zumba del Ferro
Grupo Zumba del Ferro |
ZUMBA DEL FERRO
Es un programa del Gobierno Municipal que lleva por nombre “Municipio Activo”
Dirigido por la Sra. Esperanza de la Luz Urbiola Rodríguez Instructora Certificada de Zumba.
Cuentan con una asistencia de 70 personas en promedio a veces más a veces menos en ocasiones se ha contado con más de 100 personas
Se considera un éxito esta actividad aquí en las instalaciones del ferro porque desde el primer día se tuvo una buena asistencia la cual ha ido en aumento conforme la gente se da cuenta del beneficio de la misma
Las actividades son todos los días de lunes a viernes a partir de las 9 de la mañana
No tienen límite de edad cualquiera puede participar lo único que se pide es que vayan con mucha actitud positiva
Esta actividad va a estar por los años de esta administración y es un programa gratuito siendo parte de la preocupación que tiene el gobierno municipal por atender la salud y la convivencia de las personas
Siguen invitando a que participen en este programa, que se preocupen por su bienestar y su salud, que disfruten de unas bonitas instalaciones y que vayan al campo ferrocarrilero
Con mucho entusiasmo haciendo sus ejercicios |
martes, 2 de abril de 2013
Sr. Juan Gonzalez Regoitia |
Juan González Regoitia
Alias: “El Estrella”
Edad: 65 años
Juan González es conocido ampliamente en Rioverde, algunos lo conocen por medio de su oficio, peluquero, algunos otros por el medio deportivo.
Empezó en el futbol con el equipo “Corzarios” en el año de 1966, en aquel año, el encargado de guiarlo en el deporte fue el padre “Cacho”. Sin embargo, el apodo de “El Estrella” no lo obtuvo por el futbol, sino de otro deporte, pues Juan tuvo sueños de llegar a ser algún día luchador profesional en la lucha libre, en sus aspiraciones el personaje que Juan pensaba crear llevaría este mote: “El Estrella”.
Aunque Juan no llegó a ser luchador, sí desarrolló una vasta trayectoría en el futbol, llegando a ser sub-campeón con el equipo Atlas en la categoría de Master Plus en la temporada 2010. Incluso dentro del mismo ámbito futbolistico llegó a ser arbitro, pitando su primer partido en el año de 1973, y ahí también se desempeño cómo profesional en la 3ª división en la posición de Juez de Línea.
Actualmente Juan sigue siendo un jugador en activo con el equipo “Corzarios” en la categoria Master Plus. Entre sus mayores satisfacciones cuenta cómo algunos de los jugadores que empezaron con él llegaron a ser profesionales como por ejemplo el “Travolta” Martínez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)