En esta foto vemos a tres de los principales Pioneros de la Radio en Rioverde, San Luis Potosi, en primer lugar vemos a Ricardo Delgado Herrera, enseguida a Don Carlos Martinez Guillen después a Francisco Guerrero en esta foto falta Armando Sanchez conocido como "El Infame".
ellos con sus grandes voces iniciaron en la XEEM toda una historia y bajo la dirección de Don Carlos, grandes recuerdos nos unen a ellos y los recordamos con cariño mas en esta ocacion porque Ricardo cumplió este 29 de enero 24 años de haber fallecido.
Agradecemos a Lulu Delgado Verastegui el habernos permitido tomar esta foto de su archivo.
jueves, 30 de enero de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
Equipo de Beisbol Uniformes Ferraco
![]() |
Uniformes Ferraco |
Uniformes ferraco
Un equipo de Beis bol que tuvo muchos logros en la Liga
municipal de San Luis Potosi
foto tomada en 1975
Campeón por 5 años consecutivos
Patrocinador Gilberto molgado dueño de los uniformes ferraco
Jugadores de Matehuala, Cedral, Aguascalientes y de Rioverde
como Benito castro y Alfonso Tobias que como ellos y algunos otros estuvieron a
nivel estado representando a Rioverde
jueves, 23 de enero de 2014
Golondrino
Esta foto del recuerdo está ubicada en las calles de Dr.
Islas e Iturbide lugar donde se localizaba la bodega Sucursal de Coca Cola
cuando aun pertenecía a Embotelladora San Luis; en dicha imagen aparece el Sr. Jesús
Méndez y Francisco Rivera y están con el primer camión que fue bautizado con el
nombre de “Golondrino”
domingo, 19 de enero de 2014
Escolta de un 1o. de mayo
Una escolta del 1o. de mayo en donde los integrantes pertenecen a varios sindicatos.
algunos de sus integrantes son:
Gilberto Maldonado Espinoza QEPD Representando al sindicato de Coca Cola y a quien le gustaba el basquetbol
Srita. Ma. Isabel Huerta secretaria del ayuntamiento de
Rioverde
Maria del Carmen Mendez
Profr. Guilebaldo Espinoza Guillen le gustaba el volibol
Profr. Cutberto
Vazquez Reyna los ultimos 3 representando a los maestros y de varias escuelas.
jueves, 16 de enero de 2014
El Nacimiento del Fut Bol Infantil
Parte de mis recuerdos:
De los recuerdos de Juan Manuel
Medina “Meme”.
En el año de 1974, siendo yo Presidente de
la Liga de Futbol de Rioverde, Rubén Arroyo como Secretario, José Luis Guerrero
como Tesorero, José Reta como Estadísticas y Timoteo Curiel como Arbitraje,
llegó a Rioverde una persona que decía promover el futbol por parte de una empresa,
empresa que producía el Brandy Viejo Vergel y a nombre de ella empezó a firmar equipos de niños, levantando
tanto ánimo e interés que llamó la atención de los padres de familia y uno
de los más entusiastas fue Don Anastasio
Martínez, más conocido como Don Tacho, el de la Baratita Potosina, el cual
formó dos equipos entre sus hijos y amistades.
Tuvo tal aceptación la promoción que hizo
esta persona que se formaron diez equipos, pero después de promover durante
seis meses aproximadamente al futbol infantil, un día sin decir nada ya no
apareció en la ciudad, esfumándose y llevándose una cantidad de dinero muy
considerable y pues tomando en consideración el año del que estamos hablando y
una cooperación que les había pedido durante 6 o 7 meses. Esto provocó una gran
desilusión en los niños, y obviamente el enojo de los papás y por tal motivo
también de “Don tacho” que fue el que ayudó a este señor a promover en la
ciudad este evento utilizando la imagen de Don Tacho.
Don Tacho al ver la situación que se generó,
al ver la cantidad de equipos que se formaron y la cantidad de niños que
participaban pues eran aproximadamente 10 equipos de a 15 jugadores por equipo
estábamos hablando de aproximadamente 150 niños más sus padres y amistades,
consideró un problema serio y pensando cómo resolverlo, se acercó a mí como
presidente de la liga y me solicitó ayuda, apoyo y orientación, a lo cual le
contesté textualmente: “Don Tacho ustedes
ya están organizados, en ese caso le propongo hacer o fundar la Categoría
Infantil-Juvenil de la Liga Municipal de Futbol de Rioverde”.
Tal fue el entusiasmo que se despertó que decidí
llevarla a categoría de Liga Municipal de Futbol Juvenil e Infantil, quedando
adherida a la liga ya existente y como coordinador de la misma a Don Tachito,
el cual había visto cómo se habían formado esos equipos quedando además como
asesor de la misma a Don Elías Díaz de León.
Y así es como nace esta Liga, la cual tuvo
una estructura muy bien definida pues desde su inicio contó con las Comisiones
de la Liga Municipal de Futbol de Rioverde como eran: Arbitraje, Tribunal de
Penas, Estadística, etc.
En el primer partido jugó el equipo América
contra otro equipo del cual no recuerdo el nombre pero sí recuerdo que en ese
juego participaron: Sergio Gama y Alejandro García e inclusive él metió un
autogol.
Ese primer juego tuve el honor de
arbitrarlo, y fue ante un campo Ébano abarrotado de aficionados que tomaron con
agrado el inicio de esta nueva liga. Además hubo en ese tiempo señores que con
mucho entusiasmo estuvieron apoyando este proyecto como Miguel Ángel Sierra,
Ronniel Brunson o Salvador Izar.
De ahí en adelante hasta
nuestros días ha tenido presidentes que se han destacado por su labor en
beneficio de la liga infantil, destacándose las mujeres por su don de
organización como: María Teresa Medina Castillo, Teresita González Izar y la
muy recordada Sra. Angélica Aguilera.
domingo, 12 de enero de 2014
El primer equipo de Futbol
Esta es una
foto de las primeras sino es que sea la primera que se tomó de un equipo de
futbol, fue tomada en el campo Vanguardias que estaba en lo que es hoy el
boulevard (donde estaba la Agencia Dodge), si ven las porterías en la parte
posterior eran de bambú y fue tomada por el año de 1956 aproximadamente, de los que están en la foto algunos ya no están con nosotros, otros son grandes profesionistas pero sobre todo son grandes amigos que actualmente siguen jugando y recordando sus momentos de infancia.
algunos de sus integrantes son:
Arriba:
Manuel
“meño” Castillo
Raúl Robles
“la mula”
Salvador
Robles
Jaime "Sony" Martínez
Emilio de Jesús
Ramírez
Fernando
Gerardo
Salvador
“chavo” Rivera
Dr. Heriberto
“praxedis” Rodríguez
Abajo:
Floro Cano
Enrique
Robles
Juan Manuel
Faz
Pedro Luis
Naif Chessani “nono”
Carlos
Badillo
Jesús “chuy”
Rocha
Manuel
“chichi” FloresFoto proporcionada por Salvador "Chavo" Rivera
jueves, 9 de enero de 2014
Juan Pablo Barragan
De mis Recuerdos:
Por José Antonio
Hernández Morales “El Güero Gama”
En muchas ocasiones me dirigía a la cancha de básquet que
estaba en la calle Moctezuma y que era conocida como la “arena” o “baños de
Lourdes” y empezaba a pelotear solo haciendo tiros al tablero; en ocasiones
sentía como que alguien me estaba vigilando o mirando, al observar con más detenimiento me di cuenta
de que en la barda que estaba pegada a la cancha un jovencito se asomaba por
encima y me observaba jugar y cuando yo volteaba a verlo él se escondía o le corría;
en una ocasión lo llame y lo invite a que bajara a jugar conmigo, al principio
se mostraba con desconfianza pero poco a poco empezó a perderla y se acercó y
empezó a pelotear conmigo yo le empecé a enseñar como jugar al básquet bol y
poco a poco fue dominando las técnicas del mismo; aquel niño de que les hablo era
Juan Pablo Barragán.
Juan Pablo trascendió por ser una persona de alta calidad
humana, ser un ejemplo de perseverancia y que enfrento los verdaderos retos de
la vida.
Él se lesiono de una rodilla impidiéndole seguir en el
basquetbol y recuerdo que llego conmigo muy desanimado diciendo que se le había
terminado su vida deportiva; yo lo único que le dije fue que había más y muchas
maneras de realizarse; eso lo hizo reaccionar y de ahí para adelante empezó a
practicar el atletismo y estudio como correr y como sacarle provecho a sus
habilidades ya que una de ellas era la de tener una zancada muy larga y todo
eso lo que lo llevo a ser una figura legendaria en el atletismo dejando una
escuela de vida donde sus ejemplos y su recuerdo sigue presente en la gente deportista
del pueblo de Rioverde.
A veces la gente empieza a olvidar a nuestros personajes;
pero gentes como Juan Pablo deben seguir presentes, siempre presentes
domingo, 5 de enero de 2014
Benito Castro
El Sr. Benito Castro cuando Gano el campeonato de bateo en un nacional siendo sede san luis potosi lo
acompaña en esa ocasión Jesús Quintero, este acontecimiento fue en el Estadio 20 de nov. y fue Entregado por autoridades municipales
jueves, 2 de enero de 2014
Memorandum (de los recuerdos de Chavelita)
![]() |
Memorandum |
En todo el tiempo que estuvo Chavelita
Huerta en el registro civil casó y registró a muchísima gente que es difícil
recordar a todos, pero recuerda con cariño cuando se casó al Dr. Gama, el acto
se llevó a cabo en el segundo piso del Hotel Plaza, y lo celebró el casamentero
No. 1 de México Prospero Olivares Sosa y ella fungió como secretaria, eso fue
en el año de 1956.
En sus bodas de oro les hizo un memorándum (foto)
Recuerda que en su actividad como oficial del Registro Civil
solo hizo 4 memorándum:
·
Al Dr. Carlos Gama y la Sra. Aurora Doufour
·
A Don Joaquín Sandoval con Doña Aurelia Castillo
·
A Don Jesús Castillo
·
Y por amistad a Don Esteban González y Sra. Altagracia
Jasso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)