 |
Dr. Carlos Gama Morales Presidente Municipal con
Ernesto Baez Lozano Representante del Gobernador y con
Antonio Garcia Coordinador General de la Feria |
Las primeras ferias que se hacían aquí en Rioverde se hacían
alrededor de la plaza principal y la calle Morelos, poco a poco se fue haciendo
más difícil mantenerla en ese lugar por lo que se le busco otro lugar y de
acuerdo a un consenso se llevó a la calle madero y Juárez entre bravo y
boulevard.
El Dr. Carlos Gama Presidente Municipal (1968-1970) en esa
fecha nos cuenta de cómo logro reubicarla:
El reubicarla a ese lugar fue en base a una ponencia que
presento el club rotario a través de don Antonio García, este señor era el
gerente de la “Mueblería García” que estaba en el centro donde está actualmente
el banco del norte; a este señor lo comisionaron junto con el doctor tenorio
además de algunos otros y eso fue lo que propusieron, esta propuesta la lleve a
cabildo y todos estuvieron de acuerdo pensando sobre todo en las necesidades
que había ya de sacarla del centro; enseguida se nombró como Coordinador General a Antonio García y
como Gerente a Alfonso “el Chino” Robledo
e inmediatamente se empezó a trabajar al principio de manera rudimentaria pero
con éxito, no económico; pero nosotros decíamos que el motivo no era negocio el
motivo era que la gente se divirtiera realmente y tuviera un lugar de sano
esparcimiento; En la segunda feria que organizamos pusimos a C.P. Héctor
Aguirre como gerente del Comité de la feria.
Recuerdo que lo notable fue que las empresas más importantes
no quisieron trabajar con nosotros por la incertidumbre del lugar a donde se
llevaba y las empresas refresqueras y cerveceras se nos hicieron para atrás, el
único que nos apoyo fue mi Compadre Galdino de la cerveza Corona que me dijo
contigo hasta el panteón nos vamos; inclusive los juegos mecánicos que siempre
participaban, en esta ocasión no aceptaron y me dijeron si es en el centro si,
pero donde ustedes quieren no; lo único que les dije: bueno pues lo siento pero
esto es con el fin de mejorar y si ustedes no quieren hay será en otra ocasión.
En las siguientes y viendo que tuvimos éxito y aceptación de la gente se
animaron a entrar inclusive pagando el piso mas elevado al precio que se tenía
anteriormente.
Para poder contar con juegos infantiles tuvimos que buscar
un señor que tenía una rueda de la fortuna y un volantín y le dimos 10 mil pesos
con tal de que se pusiera.
Tuve el apoyo de la sociedad en todas las actividades de la
Feria, por ejemplo, llegaba el Sr. Miner y me decía: que me toca, y yo le decía
no pues arregle el campo e inmediatamente lo hacía, también el Coronel Godínez
me decía: que necesitas, además el ingeniero González tenia buen gusto y
creatividad y arreglaba el lugar dejándolo presentable para la ocasión, y así
como ellos muchos otros.
Algunas de las colaboraciones dignas de mención en estos
evento fue: el Sr.Miner trajo a cada
feria varios caballos de pura sangre uno llamado “Bomadide”, y otro de 4 años
llamado “Mr Inster”, y cada tres días cambiaba de animales, también Gabriel
Echenique llevo caballos Pony, el doctor tenorio llevo una puerca blanca como
de 250 kilos recuerdo que en tono de broma le dije: igualita que el dueño (nos
llevábamos muy bien) recuerdo que él iba y la lavaba, la tenía muy limpiecita, Coca
Cola puso una maquinita de cocas la cual llamo mucho la atención porque era una
réplica de su embotelladora y las cocas pasaban sobre cadenas, la Rio Colorado
puso una maqueta de la mina “El Refugio”, Fluorita de Rioverde un estand
simulando la entrada a la mina, también el Rancho del Coronel Arturo Godínez
una exposición ganadera, el Sr. Aurelio Ruiz Solano de la Oficina Federal de
Hacienda expuso bonitos ejemplares, Gastón Santos también mando unos caballos
portugueses, la Maestra Esther Méndez López un estand de artesanías; Por el
lado de las exposiciones se tuvo mucho apoyo, la compañía minera hacían unos túneles de papel pintadas de negro
como si fueran las minas y le ponía unos carritos, las compañías de autos hacían
exhibiciones de carros último modelo.
Yo a todos los invitaba y les decía: si una señora tiene una
gallina bonita tráigala y exhíbala, será bien recibida usted nomas ponga quien
la cuide; a los ganaderos les decía traigan algo aunque sean vacas flacas pero
traigan algo y así todos llevaban y una vez fuimos no sé si fue la primera o la
segunda al banco ganadero de valles y el gerente que era un amigo mío, Jesús González
Larraga ya que fue compañero de escuela, le dije: manda algo, y me dijo mira te
voy a mandar algo del rancho “Don Tomas” un rancho que esta por Tamasopo.
Todo el lugar fue muy bien distribuido separándolos por áreas,
así se hizo una para restaurantes, un área comercial, un área para los
gritones, un área para cantinas con decirle que Don Barón hizo una cárcel al
lado de la zona de las cantinas y ahí nada más les daba vuelta a los que se
portaban mal, esto nos ayudó mucho porque si una familia quería ir a cenar lo hacía
en un lugar agradable.
Para que viniera la gente por ejemplo trajimos la estructura
que se utilizaba para los jaripeos de san diego, se los pedí prestado y me lo
trajeron; con la novedad de que cuando la andábamos colocando si hacíamos un
oyo salía el agua porque era un lugar donde el agua estaba muy por encima,
también teníamos un rodillo “decía mi tío un rodillo persa” un rodillo de
concreto inmenso era la aplanadora que ocupábamos para las calles, con el
hicimos un concurso de yuntas con un premio de 500 pesos a la que pudiera
arrastrar el rodillo cierto número de metros, y la finalidad era jalar gente y
que se animaran a ir a la feria.
hicimos teatro del pueblo no buscábamos grupos comerciales
sino instituciones que nos ayudaran como la normal del estado, el sindicato de
maestros, los grupos de la universidad, los invitábamos y lo más que hacíamos
era darles de cenar porque no teníamos dinero pues la entrada a la feria era
gratuita y no se cobraba ni un centavo; de donde se recuperaba era de la venta
de los pisos de los juegos y de las cantinas.
Para la inauguración vino el Lic. Ernesto Báez lozano en
representación del gobernador, el era famoso por su memoria, recuerdo que había
sido mi maestro en san Luis
 |
Irma Mendez Reina de la Feria con
el Dr. Carlos Gama Morales
Presidente Municipal |
La reina de la primera feria fue Irma Méndez Segura, en su
coronación primero se hizo un bufet en la Cueva Club de Leones después la
coronamos en las Instalaciones de la Feria y se culminó en el Riverside con un
lucido baile; de la tercera feria La Reyna fue Noelia Patricia I y se hizo un
brindis en el Rest. Súper Servicio Rio.
Recuerdo una anécdota: cuando a nuestra reina “Irma I” que
es un mujer muy alta estaba en la exposición ganadera llegaron los vaqueros y uno
le dijo: señorita reina quiere subirse al toro?, no como cree que me voy a
subir, a lo que contestan: puede subirse es un toro manso, por fin ella acepto,
se subió y se sentó, un vaquero nada más le pico al animal las costillas pues
ellos ya sabían lo que iba a hacer el toro, y no se movió nomas se levantó o
sea hecho un brinco, y lo único que dijo Irma fue: “híjole que bueysote”; después
de eso llego un señor con el ing. Cárdenas que era el gerente y le dijo: nomas
quiero saber cuánto me cuesta ese torote, a lo que contesto el Ing.: a no, ese
es el semental y no se vende, el señor insistió: póngale precio y el tipo
(persona muy sencilla) estaba sentado en la banqueta, el Ing. le dijo: fíjate
que no puedo no es personal es del banco; bueno pues infórmese y me avisa; yo
ya no supe si lo vendió o no pero despertó mucha curiosidad la venta; y por eso
yo les decía a todos: ese es el motivo real de las ferias, que si usted tiene
gallinas, vacas o lo que sea, pues las expone para que la gente las vea y si a
alguien le interesa se pueda realizar una venta.
de la segunda feria puedo comentar que en la cuestión
económica no nos fue muy bien porque nos calló una helada muy fuerte tanto que
a la hora de la clausura estábamos con un frillazo, eso hizo que también a los
negocios que se pusieron también perdieran, recuerdo a uno que nos dejó un
carro empeñado, era de un juego mecánico y me dijo: mire no traemos dinero para
pagarle lo del piso porque nos fue muy mal, yo le dije: mire, vamos a hacer la
tercera váyase nomas deje sus datos para reservar, pero me contesto: no yo
quiero venir con la idea de que no debo nada, le dejo el carro; bueno pues
déjelo haber quién de los empleados lo quiere total que al último alguien se quedó
con él.
Cuando se terminó esa feria fui a visitar al gobernador y
recuerdo que me dijo: ¿cómo le fue en la feria? A lo que le conteste: pues esta vez perdimos
señor, perdimos la cantidad de $ 14,500.00 pesos y le dije y yo había pensado
con las ganancias arreglar el rastro pues está el matadero casi sobre el suelo,
recuerdo que agarro el teléfono y le dijo a uno de sus asistentes: oye Ramiro:
hay te va gama complétale lo que quiere; se voltea y me dice: nomas porque la
gente va a donde usted quiere, lo voy a apoyar; eso para mí es el éxito;
inmediatamente fui a recoger el cheque y total que hice el proyecto del rastro;
tan es así que un presidente después lo inauguro nuevamente y fui y le dije:
oye yo puse una placa aquí y si la quitaron no sean malos dénmela, yo me la
llevo para mi huerta; total que se voltea y sonriendo le talla a la placa y
atrás estaban los datos que nosotros le habíamos puesto; queda como anécdota.
Al termino de las ferias siempre les dimos reconocimientos a
los participantes recuerdo que al Sr. José Moreno reyes (hermano de Mario
Moreno “Cantinflas) se le obsequio un centenario de oro por exponer su cría de
borregos australianos del Rancho “La Purísima”. A las empresas que pusieron su
estand, como a la Coca Cola con su Gerente Rafael J. Ferro, al Sr. Miner, al
Sr. Saúl Samperio de Fluorita de Rioverde, a Ramiro Cuello representante de
Margarito Ortiz Saldívar, a Francisco Rivera de Ferretera de Rioverde, a Manuel
Verastegui Morales de Automotriz García y Lorca y a algunos otros.
 |
Presentes en la Clausura de la Feria el Gobernador
Antonio Rocha Cordero, el General Jara Limon, la Reyna
Noelia Patricia I, Dr. Carlos Gama Morales y su Esposa
Aurora Dufour de Gama |
El Gobernador vino a el cierre de la feria y lo acompañaron
algunos personajes como el General Jara Limón, el Secretario de Educación,
todos amigos míos afortunadamente como Nicolás Pérez Serrillo y recuerdo que
cuando vino el gobernador me dijo: a mí no me gusta mucho el vino pero como
estaba haciendo en ese día un frillazo me dijo: no tendrá un fuertecito por hay?
yo ya estaba preparado y mande a un ayudante a que se trajera un coñac; y el
gobernador se acercó y me dijo: nada más le suplico que cuando lleve yo 4 copas
me diga porque yo soy de poquito; bueno pues si empezó a tomarse una copita y
otra y estaba brindando por los ojos de la reina donde se mira rioverde
reflejado, yo le decía señor Gobernador a lo que él me contestaba: Señor Presidente
contésteme el brindis, señor pero comparado con usted no me creo capaz, y me decía
usted avientes pues yo ya tome la
palabra; y de repente me pregunta: cuantas llevo? señor me da pena decirle pero
ya lleva doce, a lo que me contesta: pero como no me había dicho con razón
estoy tan alegre; al día siguiente fui a verlo al hotel, aunque él había
llegado a la casa del coronel Godínez en el Refugio, yo les había rentado cuartos
en un hotel por si se les ofrecía algo y ver a qué horas se iban y él ya estaba
afuera del hotel como cualquier ciudadano, lo salude y le dije: como esta señor
gobernador, a lo que me contesto: como esta,
pues bien crudo, el gobernador era Antonio Rocha Cordero; era muy serio pero
era muy bromista, a mí en son de broma me decía presidente calles porque decía
que era lo único que yo sabía hacer.
Fue así como el Dr. Carlos Gama Morales realizo las ferias
que le tocaron en su mandato, haciendo un resumen general se considera que
fueron un éxito total, en primer lugar, porque ahí se vio el poder de
convocatoria que siempre ha tenido, la confianza de la gente hacia su
administración y el carisma que tiene y tuvo para lograr conseguir muchos apoyos
para el pueblo de Rioverde, cosa que él siempre se ha mostrado agradecido.
Vaya pues un aplauso grande a esa labor.