![]() |
Fotografía
digital donada por José Guillermo Alvarado Orozco
al Archivo Histórico de
Rioverde, SLP
(El norte es
abajo)
|
Puntos de referencia del plano de
Ignacio Sáenz
1.- Laguna de la Media Luna en
terrenos de El Jabalí
2.- Toma de agua de Ciudad Fernández
3.- Río de Palomas
4.- Río Enterrado
5.- Brazo Principal
6.- Presidio
7.- Toma del rancho de Tierras Blancas
8.- Tres manantiales ojos de agua en
el punto de las joyitas, propiedad de Fructuoso de Pro, cuyas aguas descargan
al brazo antes de la toma de la Mora
9.- Ojo de agua abundante y también de
Fructuoso de Pro, el cual descarga en el brazo, antes de la toma de San Isidro.
10.- Ojo de agua propiedad de Jacobo
Verástegui, cuyas aguas van al brazo antes de la toma referida.
11.- Toma de la acequia del Común
llamada San Isidro.
12.- Acequia de la Mora.
13.- Toma de los molinos del Dr.
Arturo Piernás y que está en sus propiedades.
14.- Comunicación que últimamente ha
hecho el Dr. Arturo Piernás de la acequia del Común, llamada de San Isidro con
la que siempre ha servido para mover sus molinos de su propiedad.
15.- Acequia de la Morita que pasa por
el rancho de Simón de la Cruz
16.- Acequia del Común con que mueven
sus molinos de Díaz Sandi y Robles y que también descarga en la Mora.
17.- Acequia del Común que riega
solares de la ciudad y que va a mover el molino de Castro y Carreón.
18.- Acequia del Común que riega
solares y tierras de la población y tiene tres desagües al río.
A.- Molino de Díaz Sandi.
B.- Molino de Robles.
C.- Molino de Fructuoso de Pro.
D.- Molino de Castro y Carreón
E.- Molino del Dr. Arturo Piernás
F.- Toma de la acequia llamada San
Isidro conteniendo el agua que servirá a Fructuoso de Pro para mover su molino.
G.- Terrenos con cavidad de cuatro
fanegas que el señor Arturo Piernás riega con la acequia de San Isidro.
H.- Terrenos con cavidad de cuatro
fanegas que el mismo señor riega con la acequia de la Mora.
Y.- Terrenos con cavidad de siete
fanegas que Fructuoso de Pro riega con las aguas que las atraviesan.
Fuentes:
Fotografía C. José Guillermo Alvarado
Orozco
Historiador Lic. José de Jesús
Alvarado Orozco
Cronista de la Ciudad Lic. Ricardo Castillo
Robles
Archivo Histórico Municipal LCC. Lucas
Hernández Salinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario