Calle Heroes potosinos |
1.
Calle General Sostenes Escandón Martínez, antes
Calle del Nogal.
2.
Calle Reyes, primero se le conoció como Paso del
Valle, después como Camino del Valle del Maíz, en 1804 calle del Campo Santo,
calle de las Cruces, Calle de las Estaciones, hasta Allende.
3.
Calle General José María Morelos y Pavón, antes
calle de la Quinta, también fue conocida como calle del Rastro.
4.
Calle General Agustín Iturbide antes camino a la
Boquilla.
5.
Calle Mariscal Mariano Jiménez antes Mesón de
los Nogales.
6.
Calle 5 de Mayo antes calle del Mesón de las
Palomas, camino de las Estaciones y calle Aldama.
7.
Calle Teniente Juan Aldama, se denominó hasta la
calle actual de José Ma. Morelos y Pavón con el nombre de calle del Sol, a
finales del siglo pasado se prolongó la calle hasta la arteria Benito Juárez
actual y a ese tramo se le conoció con el nombre de calle del Monte Alegre.
Después calle de la Pagua y al final de la arteria colonia Gama. Hubo un tiempo
en que se le conoció como calle Libertad.
8.
Calle Dr. Ignacio Gama Salcido, se le conocía
como camino de los Malos Pasos, después de Bravo, al sur, y al final de la
arteria, La Pasadita.
9.
La calle Josefa Ortiz de Domínguez estaba
conformada por las actuales arterias General Ignacio Zaragoza al norte y
Francisco I. madero, al sur.
10.
Calle Héroes Potosinos antes Ing. Blas Escontria
Ruiz y Bustamante.
11.
Calle General José de la Cruz Porfirio Díaz Morín
antes Calle de los Molinos.
12.
Calle General Manuel Mier y Terán antes Canta
Ranas.
13.
Calle Antonio Quesada de Pando antes Calle
Nueva, se abrió con motivo de la entrada del ferrocarril.
14.
Calle Nicolás Bravo, antes se le conocía como
Calle de los Perros y Agua Sonadora.
15.
Calle José Ma. Verastegui Suarez antes camino a
la Boquilla.
16.
Calle Mariano Matamoros antes Platón Sánchez y
calle de los Cerritos.
17.
Calle del Bosque antes “Callejón de la Peñita” y
después como Callejón del Beso.
18.
Calle Insurgentes, al inicio de la calle se le
conocía como callejón del Ébano y al lado sur de la arteria como camino al
Puente del Carmen.
19.
Calle Dr. Lauro Islas antes barrio de Canta
Ranas.
20.
Calle General Guadalupe Victoria antes calle de
los Cerritos.
21.
Calle Centenario antes calle Real y calle de la
Libertad.
22.
Dr. Gabriel Martínez Martínez, antes Capitán
Benito Ponce. Al final se conoce como Los Alonsos.
23.
Calle Dr. Javier Gallardo Moreno antes calle de
la Aurora y después calle del hospital.
24.
Calle Miguel Hidalgo antes calle de Castillo.
25.
Calle General Ignacio Zaragoza antes calle de
los Sabinos.
26.
Carretera Rioverde-San Luis Potosí, antes Camino
Nacional.
27.
La Calzada del Mezquite, ubicada en el interior
del Panteón Municipal. Representante del temido patíbulo de épocas violentas,
con la leyenda de que ahí colgaban a los sentenciados a muerte.
28.
En el domicilio de la calle Héroes Potosinos No.
221 fue el domicilio de Renato Eugenio Verastegui González Obregón, escritor,
historiador y primer cronista de la ciudad.
29.
En la parroquia y el atrio de la Iglesia santa
Catarina de Alejandría se llevó a cabo una lucha armada entre liberales
(Antonio Escobedo) y conservadores (Tomas Mejía) durante la época del
Presidente Benito Juárez.
30.
En esta casa estuvieron detenidos durante ocho
días Antonio Escobedo quien participo en lucha armada en la iglesia Santa
Catarina de Alejandría durante la época del Presidente Benito Juárez
Fuentes:
Historiador,
Lic. José de Jesús Alvarado Orozco
Cronista
de la Ciudad, Lic. Ricardo Castillo Robles
Archivo
Histórico Municipal, LCC. Lucas Hernández Salinas
Fotos
del Archivo Historico Muncipal.
![]() |
Calle Iturbide |
No hay comentarios:
Publicar un comentario