![]() |
Representación
de la rendición de Mariano Escobedo
ante Tomás Mejía, versión libre a lápiz por
Manuel Fuentes
|
Archivo Histórico Municipal de
Rioverde, SLP.
¿Sabías qué…? Durante la Guerra de
Reforma, en Rioverde hubo un episodio
La Historia de
México registra una batalla en esta ciudad en 1861 en donde se afortinaron, en
la iglesia de Santa Catarina de Alejandría, las fuerzas liberales al mando de
Mariano Escobedo, por otro lado el general conservador Tomás Mejía los
emplazó con su artillería apuntando
hacia la parroquia desde las calles de Reyes y Escandón. Cinco horas duró la
acción, hasta que faltando parque a Mariano Escobedo, se rindió a discreción,
entregando su espada a Tomás Mejía. Escobedo fue encarcelado en ésta ciudad
junto con ocho personas. Posteriormente Tomás Mejía abandonó la población con
los presos y en Jalpan, Querétaro les facilitó la huida.
En 1867, fecha
de la rendición del sitio de Querétaro, Maximiliano de Habsburgo, Miguel
Miramón y Tomás Mejía cayeron prisioneros de Mariano Escobedo, quien en
reciprocidad le quiso devolver el favor a Mejía, pero éste al saber que la
gracia no se haría extensiva al emperador declinó el ofrecimiento, mostrando
con ello un ejemplo de lealtad
castrense. Finalmente fueron fusilados en el Cerro de las Campanas en
Querétaro. El rioverdense Catarino Verástegui era Vocal del Consejo de Guerra y
a él le tocó juzgar a Maximiliano de Habsburgo junto con sus compañeros, siendo
su veredicto la pena capital.
Fuentes:
Libro: 400 Años de Historia de Rioverde, SLP.,
Breve Compilación
Autores: Lic.
José de Jesús Alvarado Orozco, LCC. Lucas Hernández Salinas y Lic. Ricardo
Castillo Robles
Edición: en
trámite por parte del H. Ayuntamiento Municipal que encabeza el MVZ José Ramón
Torres García.
Archivo electrónico de la
versión a lápiz: Archivo Histórico Municipal de Rioverde, SLP
No hay comentarios:
Publicar un comentario