![]() |
en cabildo con el Presidente |
![]() |
en la casa de don Eugenio |
Hija de
Eugenio Verástegui, Yolanda Paulina Verástegui
Rico, niega que tenga en su poder las obras inéditas de su padre y se
compromete a apoyar el rescate de las mismas
La hija de
Renato Eugenio Verástegui González, junto con su hijo César Iván Salazar Verástegui y su nieto Alexis Salazar, se trasladaron desde la capital potosina
para reunirse con el Comité pro rescate de las obras inéditas de Eugenio
Verástegui. La reunión se llevó a cabo el pasado jueves por la mañana en el
salón de cabildo de la Presidencia Municipal de ésta ciudad; en donde
aseguraron que después de la muerte de su padre no recibieron ninguna obra
histórica, salvo algunos libros editados de Estampas Provincianas y
se comprometieron a apoyar el rescate de las mismas.
En la reunión
estuvieron presentes el Lic. José de Jesús Alvarado Orozco, Ma. Teresita
Verástegui Nieto, Salomón Ríos Barrientos, El Cronista de la Ciudad Lic.
Ricardo Castillo Robles, entre otras personas; además el Presidente Municipal
MVZ José Ramón Torres García saludó a la familia de Eugenio Verástegui y
agradeció el apoyo proporcionado para el rescate de las obras inéditas; después
de la reunión, el comité junto con la familia Salazar Verástegui se trasladaron
a la casa de José Ma. Verastegui Galicia y Minie Verástegui Estrella para
constatar los trabajos del comité y nuevamente Yolanda Paulina Verástegui
externó que no tiene ninguna obra inédita de su papá Eugenio Verástegui y dijo
que apoyará los trabajos de rescate de las mismas.
Ya, en la
tarde-noche parte del Comité pro rescate de las obras inéditas de Eugenio
Verástegui y la familia Salazar Verástegui se trasladaron al Archivo Histórico
Municipal en donde se les mostró las obras inéditas que se han rescatado y
también se les proporcionó una relación de las obras que faltan por obtener, la
señora Yolanda Paulina así como su hijo César Iván y su nieto Alexis se
comprometieron a venir constantemente a Rioverde para seguir apoyando los
trabajos del comité así como la ayuda que se dará para el escaneo de fotos y
documentos encontrados de Eugenio Verástegui.
![]() |
una de sus obras |
Ésta
es la relación de las obras inéditas rescatadas que se le mostraron a la hija
de Eugenio Verástegui:
1.- El
Directorio de Rioverde (obra proporcionada por el Lic. Eleazar Verástegui
Galicia)
2.- Hechos de
armas en Rioverde (dedicada al Lic. José de Jesús Alvarado y proporcionada por
el)
3.- Una Escalera
Famosa (viene en el libro de todo un poco)
4.- El antiguo
reloj de la torre (obra proporcionada por la srita D´Abbadie)
5.- La Divina
Pastora de las Piedras Negras ( obra proporcionada por Ricardo Castillo)
6.- Rioverde,
historia compendiada (obra proporcionada por Lic. José de Jesús Alvarado)
7.- De todo un
poco (obra dedicada a D´Abbadie y proporcionada por ella)
8.-
Narraciones grabadas en cassettes, temas de sus canciones como: Santa Rosa y
Bonito Rioverde (obras proporcionadas por D´Abbadie).
9.- Las calles
de nuestra ciudad (obra proporcionada por Ma. Teresita Verástegui).
10.- De mis
ratos de ocio, cuentos del agro mexicano (obra proporcionada por el Lic. José
de Jesús Alvarado, otra se encontró en casa de Chema y Minie Verástegui, sólo
le faltan 4 hojas).
11.-
Cuestionario para el Dr. Gama (obra proporcionada por el Lic. José de Jesús Alvarado).
12.- El porqué
de un rencor (obra proporcionada por Elenita Rodríguez de la Tejera).
Ésta
es la relación de las obras que faltan por ser rescatadas, cuya copia se le
entregó a la familia directa de Eugenio Verástegui:
1.- Historia
del manantial la Media Luna.
2.- Rioverde y
sus vías de comunicación.
3.- Historia
de la Villa del Dulce Nombre de Jesús.
4.- La
Biografía de don Bernardo Laso de la Vega e Historia de la hacienda El Jabalí.
5.- Biografía
del Gral. Sostenes Escandón.
6.- Historia
de la fiebre aftosa.
7.- Una obra
genealógica.
8.- Historia
de Rioverde, de 2,000 páginas con ilustraciones fotográficas.
9.- Un libro
de poesías.
10.- Una boda
extraordinaria, novela
11.- Navidad
en las Montañas
12.- Noche
buena en la sierra.
13.- La Mina.
14.- Nobleza y
abnegación ranchera.
LCC. Lucas Hernández Salinas
Archivo Histórico Municipal
Y Colaboradores del comité pro rescate de las
obras inéditas de Eugenio Verástegui
Fotos del Archivo Historico Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario