![]() |
El Mercado visto desde la calle Jimenes y dr. Islas. |
El Mercado Municipal de Rioverde
En su origen el mercado se
encontraba en la Plaza Principal, pero en el Porfiriato se formó la cuadricula
del jardín, y el mercado se cambió al atrio de la iglesia, donde había estado
el cementerio franciscano.
Así en junio de 1950 en la
administración de don Pedro Hernández de la Vega se mudaron los últimos puesto
frente al templo y curato; ahí estuvieron los puestos fijos, semifijos y
eventuales que aumentaron de tal manera que el espacio fue insuficiente.
El tianguis saturado, pero daba
un aspecto pintoresco por lo heterogéneo de la construcción de sus locales, por
sus vendimias y pregones, en especial los domingos en las mañanas.
Al sur está el área del Tivole
de doña Raquel, en el “mesón de doña Demetria”, al que ocupaban comerciantes
que traían los productos de los ranchos y de la sierra.
En 1959, los locatarios del
Mercado, se organizaron para lograr un edificio con instalaciones modernas.
Propusieron el terreno del “mesón de doña Demetria”.
Don Adolfo López Díaz presidente
Municipal gestiono la compra con doña Raquel Cervantes Vda. De Quesada, la
motivo con el deseo de cooperar para el mejoramiento de su pueblo natal y
construir una obra de embellecimiento en el frente del atrio de la iglesia. En
esos términos aceptó para dar origen a la construcción del actual mercado
Colon.
De José de Jesús Alvarado Orozco. Apuntes para una Historia regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario