![]() |
Calle de Comercio |
De los
recuerdos de don Manuel de la Hoya Escalera.
Por los
años 40s 50s existieron varios negocios muy importantes, don Manuel nos comenta
algunos de ellos:
Aquí en
Rioverde fue conocida como “calle de comercio” y que lleva por nombre “Pablo
Verastegui” una calle que está a pocos pasos de la plaza principal, con la
característica que de lado a lado estaban puros comercios y por lo mismo se
hizo peatonal pues ahí no pasan carros y lleva lámparas en el centro de la
misma.
Iniciando en
la esquina de madero y pablo verastegui estaba “La Gran Barata” una casa de dos
plantas y era la más importante en su tiempo vendía mucho lo que es la cabeza
de indio que era muy usada sobre todo la gente de campo se hacían
pantalones y camisolas esa tienda era de
varios españoles estaba don José María Fernández, don Julián Gómez, y me parece
que Carlos Humara; luego estaba una tienda de unos japoneses se llamaba “El Sol”
me parece que los dueños se apeidaban billamoto enseguida estaba una casa de huéspedes
donde después hicieron el cine, doña Juventina era la dueña del negocio y tenía
un farol afuera iba mucha gente y ahí comían y ahí se quedaban como con doña Matiana
Puebla doña Juventina después se cambió para san Luis y enfrente de la estación
del ferrocarril rentaba un edificio viejo y lo llamo “Hospedería Jalisciense”
porque ellos eran del estado de Jalisco, después estaba el “Emporio del Potosí”
que era de don Daniel Salcido sigue en el mismo lugar pero ya no se llama igual,
luego estaba la “Casa García” que era de don Jesús García una casa grandota
bonita que tiene todavía el año en que fue hecha luego seguían los Fung Quintero
que tenían una especie de mercería, en la esquina estaba una tienda de don José
María Fernández ahí vendían telas y eran socios de la gran barata.
Enfrente
empezando por la madero estaba un chale y su negocio se llamaba “La Unión”
tenia venta de abarrotes, luego estaba una sombrerería de un señor que le
decían la pochica enseguida estaba la farmacia que era del papa de la Señorita
M. de Jesús Ramírez D. o sea de don Lauro
Ramírez, luego estaba una casa de don José Martinez luego seguía una farmacia
que se llamaba “La Cruz Roja” ahí trabajaba uno de los banda luego seguía “El Hotel
Sandoval” luego seguía la “Farmacia Regina” que era de don Arturo Méndez luego
seguía el billar y cantina de don José Izar “El Maciste” en la mera esquina y
se llamaba “La Oficina” y arriba estaba “El Hotel Rioverde” era una casa de dos
plantas de aquellas antiguas lo rentaba la señora Marina.
Esos fueron los negocios que en mi tiempo
estuvieron y además con mucho auge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario