Uno de
nuestros grandes personajes de Rioverde.
Maestro Jerónimo
González Huerta un gran pintor en artes plásticas, con un gusto por la técnica
del óleo y la acuarela considerado como uno de los más importantes en nuestro
estado, orgullosamente Rioverdense nacido en La Loma Municipio de Rioverde y
que desde los 10 años demostró las aptitudes para las artes plásticas sobre
todo en el dibujo y la pintura, dejando en sus lienzos sus recuerdos sobre su
tierra, trabajos que quedaran como una muestra de su cariño por estos lugares. Su
característica principal según el Dr. Carlos Gama Morales: Su Humildad.
11 mayo 1946-20 agosto 2017
A
continuación un listado de sus reconocimientos, diplomas y actividades.
1966
·
Pinta
un mural titulado “El Grito de la Independencia”, con el cual se hace merecedor
de un diploma otorgado por la Secretaria de Educación Publica.
·
Es
becado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, para continuar sus
estudios en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
1967
·
Obtiene
mención honorifica en el certamen “20 de noviembre” que lleva a cabo el
Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
1968
·
Se
hace merecedor de un Diploma que le otorga el Instituto Potosino de Bellas
Artes
1969
·
Diploma
de la Cámara Nacional de Comercio de San Luis Potosí, por su magnífico dibujo
de la Caja de Agua.
1971
·
A
partir de este año y hasta 1987 es maestro de dibujo en el Instituto Potosino
de Bellas Artes.
1979
·
Interviene
en una exposición colectiva en el Museo del Palacio Nacional de Bellas Artes.
1980
![]() |
Las Gallinas de doña Julia. |
·
El
día 20 de Noviembre recibe un diploma como reconocimiento a su magnífica labor
como maestro del Instituto Potosino de Bellas Artes, participa en una
expolición colectiva de pintura dentro de los eventos de “Primavera Potosina”
1981
·
En
el mes de Enero se hace cargo de un grupo de alumnos para impartir clases de pintura
en el Internado “Damián Carmona” de San Luis Potosí,
·
En
el mes de mayo monta una exposición individual de oleos y acuarelas dentro de
los eventos de “Primavera Potosina” en Ciudad Valles.
1983
·
Monta
una exposición de Lomas Raquet Club, en la Ciudad de San Luis Potosí.
1984
·
En
forma colectiva, expone diez trabajos de técnica japonesa.
·
En
diciembre expone 35 acuarelas en la Alianza Francesa de San Luis Potosí.
1985
![]() |
El Fantasma de la Carreta |
·
Expone
30 acuarelas en el municipio de Rioverde con motivo del aniversario de la
fundación de este municipio invitado por el Centro Cultural del ISSSTE de San
Luis Potosí.
·
En
el mes de diciembre expone en la puerta de Mexico matamoros Tamaulipas invitado
por el CREA
1986
·
En
el mes de Enero expone 30 acuarelas en el Club Deportivo Potosino.
·
En
diciembre expone en el Salón Nacional de la Acuarela, con 40 expositores del
país.
1988
·
Expone
acuarelas en la Sala German Gedovius en San Luis Potosí.
1989
·
Expone
acuarelas en el Centro Potosino de Convenciones.
·
En
el mes de Octubre expone en Lomas Raquet Club de esta ciudad y en el Hotel María
Dolores.
1990
·
Expone
en el puerto de Acapulco, Guerrero invitado por la Sociedad de Nutrición y Endocrinología.
1992
·
Expone
en el Jardín de Arte (Jardín de San Francisco) en San Luis Potosí.
·
Expone
en Lomas Raquet Club, con motivo del 400 aniversario de la Fundación de nuestra
ciudad.
1993
·
Expone
en la Secretaria de Educación Pública de San Luis Potosí.
·
Exponen
en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de esta ciudad
1994
·
Expone
en el centro Cultural de la Sección 26 del Sindicato Nacional de los
Trabajadores del Estado(SNTE)
1995
·
Expone
su obra en el mezanine del Edificio del INEGI que se encuentra en esta ciudad.
·
Es
invitado por las autoridades municipales de Rioverde y expone su obra con
motivo de su Fundación
·
Es
invitado por el Instituto de Cultura de Morelia Michoacán, como jurado
calificador de una exposición de acuarelas.
1996
·
Expone
en el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” en San Luis Potosí, como homenaje al médico.
·
Expone
en la Secretaria de Educación Pública en esta ciudad, con motivo de un homenaje
al Maestro
·
Expone
en el Centro de difusión cultural de la sección 26 del SNTE
1997
·
Recibe
un reconocimiento por parte del H. ayuntamiento de Rioverde, S.L.P.
1998
·
Inicia
clases en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
·
Expone
su obra en el Instituto Potosino de Bellas Artes invitado por el periódico El
Sol de San Luis, con motivo de su 45 aniversario
1999
·
Expone
en las oficinas “Tercer Milenio” del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
2000
·
Expone
en el Centro Medico del Potosí.
2001
·
Expone
en la Casa Club Campestre de Aguascalientes, A.C.
·
Expone
en la explanada del Edificio de la Secretaria de Educación.
2002
·
Expone
en el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí.
2003
·
Expone
en el Centro Medico del Potosí.
2004
·
Reconocimiento
por parte de la SEGE (Secretaria de Educación del Gobierno del Estado)
·
Reconocimiento
por el H. Ayuntamiento de la Ciudad de Rioverde, S.L.P.
·
Obtiene
el 1er. Lugar en concurso de pintura, convocado por el Magisterio II Juegos
Magisteriales del SNTE
·
Se
inicia el Taller de Artes Plásticas “Nuevo Horizonte” por el H. ayuntamiento de
Rioverde, S.L.P. en el museo de esta ciudad.
2005
·
Expone
en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, homenaje al Magisterio
Potosino,
·
Expone
en la alianza Franco Mexicana, San Luis Potosí, S.L.P.
2006
·
Expone
en su natal Rioverde, invitado por la dirección de Difusión Cultural y Artística
de la Secretaria del Gobierno del Estado en homenaje al magisterio potosino
2007
·
Expone
en Matehuala, S.L.P., invitado por la dirección de Difusión Cultural y Artística
de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado
·
Expone
en Rioverde, S.L.P. invitado por el Club “La Mansión”
2008
·
La
Secretaria de Educación del Gobierno del Estado adquiere 11 cuadros para el
acervo cultural del mismo lugar.
·
Pinta
un mural en el jardín de niños de La Loma, Rioverde, S.L.P.
·
Expone
en el Instituto de Cultura del H. ayuntamiento de San Luis Potosí
·
Recibe
la presea Trayectoria de Éxito por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
·
Expone
en el ISSSTE Cultural de San Luis Potosí.
2010
·
Expone
en Lerdo, Durango, representando a San Luis Potosí.
·
Expone
en el Museo del Ferrocarril en San Luis Potosí, invitado por el Instituto estatal
de Educación para los Adultos.
2012
·
Expone
en la Galería Elsa Castillo
·
Expone
en la casa del cultura “Francisco Cosío” con motivo de la presentación de la
enciclopedia “San Luis de la Patria”
Datos informativos:
·
Más de 40 exposiciones individuales
y colectiva
·
Más de 50 diplomas y
reconocimientos.
Datos tomados de los archivos del Dr. Carlos
Gama Morales
Fotos tomadas del Facebook del Maestro Jerónimo
González Huerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario