El Dr.
Carlos Gama Morales nos comparte uno de sus apuntes:
La escalera
que ciñe la torre y conduce al campanario, fue construida por el Padre Mateo
Palazuelos, Sr. Cura de la Parroquia, y bendecida por el mismo el 31 de julio
de 1870.
El motivo
que tuvo el Padre Palazuelos para construirla fue que antes el acceso a la
torre y campanario era por el Curato, atravesando para ello el coro del templo
que comunicaba con la torre; por lo que en aquellos tiempos difíciles era
frecuente, que diferentes fuerzas de soldados al tomar la población se parapetaban
en la torre, dando lugar a desacatos e irreverencias tanto al atravesar el coro
como aposentándose en el, pues hubo ocasiones que en la Guerra de Reforma, los
soldados llevaron mujeres y mezcal para no aburrirse mientras esperaban al
posible enemigo…
En enero de
1861, el Coronel liberal Mariano Escobedo se encontró sitiado en esta plaza por
el también Coronel conservado Tomas Mejía a quien se rindió aquel. Y de este
episodio de guerra escribió un escritorzuelo liberaloide: “El soldad Mejía,
subió a caballo por la escalera de la torre y a mitad de ella recibió, de manos
del vencido, una espada que había brillado al sol de mil combates”.
Así pues la
escalera de la torre es famosa por figurar en la “historia” nueve años, seis
meses y veinticinco días antes de haber sido estrenada.
Prerrogativa
no igualada por ninguna escalera en todo el vasto mundo.
Datos tomados de Don Eugenio Verastegui de sus
Estampas Provincianas.
Exelente nota Salomon, la tomare y la publicare, saludos
ResponderEliminar