![]() |
Profesora Carmen Velarde Balderas |
Dirigido a la Profesora Por Profa.
Martha Gallegos Briones
Es rioverde, S. L. P. la
localidad en donde un 25 de enero de 1918, se llenó de gozo por el advenimiento
de una niña 2ª. En su orden, el digno hogar integrado por el matrimonio
Clemente Velarde, su padre, que ya duerme y de Estefana Balderas, su mama a la
que el señor del Universo la ha bendecido con más de 10 décadas de vida. Esta
pareja ejemplar procrea 8 hijos, sendos profesionistas: 4 de ellos, Maestras, 2
enfermeras, 1 que profesa, viste y honra, habito religioso y 1 doctor. Me
obligue a especificar de sus saberes, en honor al sacrificio y al particular
esfuerzo de una familia, la familia Velarde Balderas.
Hoy la delegación de Maestros,
hace un alto para reflexionar sobre el devenir de Carmen Velarde Balderas,
nuestra homenajeada, quien inicia sus estudios, en la Esc. “Sor Juana Inés de
la Cruz”, entonces la numero 4, ahí cursa su Primaria elemental y la superior,
en la Esc. “Josefa Ortiz de Domínguez” ambas de esta ciudad.
Su vocación, inclinación o predestinación
Rachel Mc. la lleva a buscar la fuente
que saciaría su sed de guiadora y para ello hace su carrera de Normal, el Colegio
Ingles de la localidad Institución Incorporad al estado y sabiamente dirigido
por la Srita. Rachel Mc Elroy., desenvolviéndose entre un connotado grupo de
estudiantes: Lilia Rivera, Salustia Pérez, Juana López, Catalina Ramiro por
citar algunas, Juanita y Catalina residen actualmente en Cd. Valles, S. L. P.
ella, la srita. Velarde, alcanza su titulación, el 29 de noviembre de 1934.
Con las herramientas necesarias
del tiempo, salta a la palestra y la ubicamos desempeñándose en la Esc. “Amado
Nervo” hoy “General Zenón Fernández” del vecino municipio de Ciudad Fernández,
S. L. P.; nada menos que bajo la dirección de la Profa. Esther Méndez López.
Pasa a la esc. “Sor Juana Inés
de la Cruz” hoy “Miguel Hidalgo” de San Ciro de acosta, S. L. P. ahora como directora,
dejando ahí el sello característico de su dedicación, en el ámbito educacional.
El 7 de julio de 1939 es llamada
a dirigir al Jardín de Niños “Niños Héroes” reciente y naciente nivel, en esta
ciudad, por espacio de 9 activos años.
Su formativa e informativa labor
abarca los 3 niveles, apartando de su tiempo, un tiempo que lo dedica a
impartir sus materias, en la esc. Sec. Fed. Por coop., ahora sec. Fed. “Benito Juárez”
siendo, además, docente fundadora, de esta reconocida institución que abrió sus
puertas al progreso y desarrollo de este nuestro querido pueblo un 25 de marzo
de 1940.
En junio de 1948 la nominan
directora de la esc. Prim. Of. “Josefa Ortiz de Domínguez”. Su actuación es
incuestionable, precisa, categórica, estando siempre apoyada y alentada por los
insustituibles Padres de Familia y por los docentes los que juntos la
transforman levantando desde abajo lo que ahora luce y crece, pero ahora en
manos del Maestro, Prof. Adán Octavio Contreras Amaya.
Su curriculum docencial es
enriquecido y engrandecido por sus justos y reconocidos merecimientos, así, un día,
y para ser exacta, el día 2 de febrero de 1981 es designada Inspectora para
comandar la 12ª. Zona escolar, hasta la fecha, logrando superar con creces,
pero con humildad, su ejercicio.
De los deberes y quehaceres
sindicales, sus seguidores, nos hemos nutrido de su experiencia por esto y más…
los compañeros adscritos a la delegación D-1-4 de la Secc. 52 del S. N. T. E. la
eligen Secretaria General de la misma, para el periodo 1959-1961, ocupando
cronológicamente un sitio en la incluyente lista de luchadores y batalladores
al “Servicio de la educación”, en el estado.
En el aspecto político, es
distinguida con la regiduría de su ramo, cuyo Presidente Municipal fue, el sr.
Perfecto Domínguez, por expresar algo de esta índole, de este orden.
En el campo espiritual, ha
sabido transmutar con hechos el amor no llenado su alforja material, porque está
siempre la ha mantenido abierta al prójimo que en mucho o poco, que poco o en
mucho………le ha entregado su corazón, le ha acallado silenciosamente, su dolor,
su carencia, su necesidad, es decir, su vida espiritual la ha revestido, con
una coraza, de buenas como bellas obras.
La vida magisterial de Carmen
Velarde Balderas, ha sido reconocida por diplomas, medallas y otras preseas,
que argentadas o áureas han llegado hasta su mano y pecho para patentizarle su
optima como fructífera labor……………en este largo y ejemplar trayecto, hubo
incomprensión, hubo sinsabores y al tomarlos como posibles clavos de su propia
cruz………con que estoicidad, los acomete, con que estoicidad los combate,
ganándose a ley, nuestra admiración. Concluyendo que, en ella, en la seño
Carmen, como solemos llamarla, tenemos y vemos al prototipo de maestro que
requiere y exige nuestra patria, agregare que en su existir ha alcanzado el
perfil del caminante que hace y deja imborrable huella.
Acepte Ud. Maestra Velarde, el
sueño vivido en estos renglones y confiamos en que quedan todavía muchos por
escribirse porque su biografía, gracias a dios, aun no termina………….
Salud.
m.g.b.
No hay comentarios:
Publicar un comentario